Sociedad
Proponen bautizar Matilde "Tili" Itzigsohn al jardÃn maternal de los Astilleros RÃo Santiago
Matilde `Tili` Itzigsohn fue la única mujer secuestrada y desaparecida que trabajaba en los Astilleros RÃÂo Santiago (ARS), donde militaba por la creación de una guarderÃÂa para las trabajadoras, que se inauguró hace un año y que ahora un grupo de militantes piden que lleve su nombre. Fuente: Télam

Rosa Bru -mamá de Miguel, estudiante desaparecido-, jóvenes del Partido Justicialista de Ensenada y compañeros de militancia de Matilde pidieron el lunes 8 de marzo, DÃÂa Internacional de la Mujer, a las autoridades del ARS que el jardÃÂn maternal del astillero lleve el nombre de ella.
"Es como si sus compañeros la llevaran en andas de vuelta al lugar del que tuvo que escapar", dijo LucÃÂa GarcÃÂa a Télam, una de las hijas de Tili, que trabaja en la Asociación Madres de Plaza de Mayo, periodista y docente en las universidades de La Plata y Arturo Jauretche.
Tili era programadora de IBM en el astillero, militante de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) que fue secuestrada y desaparecida el 16 de marzo de 1977 en el barrio porteño de Almagro.
LucÃÂa GarcÃa y su hermana MarÃÂa Inés (a la que llaman Maine) declararon el año pasado en el marco de la megacausa Esma ante el Tribunal Oral Federal 5 de Capital Federal.
AllÃÂ, MarÃa Inés reflejó a su madre como un ser que "tenÃÂa mucha valentÃÂa y coraje, y desde una perspectiva de género peleaba para que en el astillero pongan una guarderÃÂa para las trabajadoras mujeres".
Matilde les cantaba: "Quiero cuentos, historietas y novelas, pero no las que andan a botón, yo las quiero de la mano de una abuela que me las lea en camisón..."...esa Marcha de OsÃÂas, de MarÃÂa Elena Walsh.
Ese recuerdo musical invita a LucÃÂa a pensar en la foto de su mamá que estará en el jardÃÂn maternal "donde ella está con su mejor sonrisa, en el lugar que soñaba, cerca de las nenas y los nenes. Muchos nietos de sus compañeros de entonces estarán alláÂ".
AgustÃÂn Duscovich, del PJ Ensenada, contó a Télam que "ya nos reunimos con funcionarios del ARS y quedaron en darnos una respuesta. Es muy importante que a 37 años de la desaparición de Tili, se le ponga su nombre a la guarderÃÂa".
En tanto, Marcelo Sevillano, gerente de Recursos Humanos del astillero, confirmó que están analizando la propuesta para que el jardÃÂn que "se inauguró hace un año y al cual concurren casi 40 niños", tenga el nombre de la mujer que lo soñó.
La dictadura "dañó especialmente a niñas y niños. Transformó a hijas e hijos en botÃÂn de guerra, secuestrándolos y ocultándoles su identidad. Nos condenó a otros a la incertidumbre de esperarlos en cada cumpleaños. Quebró nuestras infancias en dos", sostuvo LucÃa.
"Mi mamá vivió hasta el dÃa de su secuestro con mi hermana Maine y conmigo. Las tres. Nos cuidó hasta el último minuto. Eramos parte de ese futuro. Las hijas y los hijos éramos también el deseo de transformación", consideró emocionada LucÃa.
Publicado el 22/03/2014 11:06 en Sociedad