Noticia Nacional


Destacados



http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/Logo_Arbia_1_2023.jpg




Anuncios







http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg

Notas

*Escucha el Informativo diario aca*
Politica
Miércoles Negro Para el Gobierno

Miércoles Negro Para el Gobierno

La Cámara de Diputados volteó los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario. La Cámara de Diputados debatió la insistencia de las leyes que restablecen los fondos para universidades y hospitales pediátricos, luego de la derogación del presidente. Ahora las insistencias pasan al ámbito del Senado. Afuera, se esperaron manifestaciones masivas bajo un operativo de seguridad con 1.100 efectivos policiales. La Cámara de Diputados del Congreso inició este miércoles una sesión clave después de alcanzar el quórum con 131 legisladores, dos más de los necesarios, con un temario que incluye la votación de los vetos del presidente Javier Milei sobre la emergencia pediátrica —que abarca al Hospital Garrahan— y el financiamiento universitario.

Publicado el 17/09/2025 08:00     
Economia
Riesgo País 1243 Puntos - Dolar Oficial $ 1.490

Riesgo País 1243 Puntos - Dolar Oficial $ 1.490

Crece la tensión cambiaría: el dólar oficial quebró el techo de la banda y BCRA debió vender u$s53 millones, Dolar Oficial 1.490 . El tipo de cambio mayorista superó el techo de la banda. Preocupa la falta de divisas y cuántas divisas tendrá que quemar el Banco Central para defender este esquema. El dólar mayorista tocó el techo de la banda de flotación. El dólar oficial quebró el umbral superior de las bandas de flotación por primera vez desde la implementación de este esquema, lo que habilitó al Banco Central (BCRA) a desprenderse de divisas para intentar bajar le precio de la divisa extranjera. El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cerró a $1.474,5 y según datos de la propia entidad monetaria la intervención fue de u$s53 millones, bastante más por encima que las especulaciones de la city.

Publicado el 17/09/2025 08:00     
Provinciales
Kicillof inauguró la Escuela Secundaria N°58 en San Martín

Kicillof inauguró la Escuela Secundaria N°58 en San Martín

Además, se realizó la entrega de guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias bonaerenses. El establecimiento cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración formal de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Fernando Moreira; el dirigente Jorge Taiana; y la directora de la institución, Cecilia Bogado.  En ese marco, Kicillof destacó: “Esta escuela secundaria en San Martín forma parte de un plan de infraestructura que presentamos ni bien asumimos en la Provincia y que nos permitió ya construir 287 nuevos edificios educativos”.

Publicado el 16/09/2025 08:00     
Politica
Presupuesto 2026: A la baja

Presupuesto 2026: A la baja

El Gobierno busca eliminar los pisos de inversión del 6% del PBI para educación y del 1% para ciencia y tecnología. El FMI le exigió a Milei que el presupuesto esté aprobado por el Congreso. El presidente Javier Milei aseguró, al presentar la "ley de leyes", que "el 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones". Sin embargo, especialistas alertaron por la desinversión en educación en el corto y largo plazo. Por Gabriel Matera. El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, en el cual se plantea la eliminación de varias pautas de financiamiento como la meta del 6% del PBI estipulado para educación, la reducción progresiva de la inversión en ciencia y tecnología (que contempla un máximo de 1% del PBI) y el Fondo Nacional para las Escuelas de Educación Técnico Profesional.

Publicado el 16/09/2025 08:00     
Nacionales
Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Busca desprenderse del 44 por ciento de las acciones.La administración de Javier Milei asegura que la venta sería para financiar la Central Nuclear Atucha I y que el Estado mantendría el 51 por ciento del paquete accionario. Trabajadores del sector advirtieron que la medida pone en riesgo la soberanía y que entrega "el patrimonio estratégico de la Nación por un apuro fiscal".  El Gobierno Nacional anunció este martes que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) contemplado en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (N° 27.742), una norma que no solo autorizó la privatización de organismos claves para el país sino que también habilitó una delegación sin precedentes al Poder Ejecutivo.

Publicado el 16/09/2025 08:00     
Nacionales
Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Busca desprenderse del 44 por ciento de las acciones.La administración de Javier Milei asegura que la venta sería para financiar la Central Nuclear Atucha I y que el Estado mantendría el 51 por ciento del paquete accionario. Trabajadores del sector advirtieron que la medida pone en riesgo la soberanía y que entrega "el patrimonio estratégico de la Nación por un apuro fiscal".  El Gobierno Nacional anunció este martes que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) contemplado en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (N° 27.742), una norma que no solo autorizó la privatización de organismos claves para el país sino que también habilitó una delegación sin precedentes al Poder Ejecutivo.

Publicado el 16/09/2025 08:00     
Nacionales
Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Busca desprenderse del 44 por ciento de las acciones.La administración de Javier Milei asegura que la venta sería para financiar la Central Nuclear Atucha I y que el Estado mantendría el 51 por ciento del paquete accionario. Trabajadores del sector advirtieron que la medida pone en riesgo la soberanía y que entrega "el patrimonio estratégico de la Nación por un apuro fiscal".  El Gobierno Nacional anunció este martes que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) contemplado en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (N° 27.742), una norma que no solo autorizó la privatización de organismos claves para el país sino que también habilitó una delegación sin precedentes al Poder Ejecutivo.

Publicado el 16/09/2025 08:00     
Nacionales
Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Busca desprenderse del 44 por ciento de las acciones.La administración de Javier Milei asegura que la venta sería para financiar la Central Nuclear Atucha I y que el Estado mantendría el 51 por ciento del paquete accionario. Trabajadores del sector advirtieron que la medida pone en riesgo la soberanía y que entrega "el patrimonio estratégico de la Nación por un apuro fiscal".  El Gobierno Nacional anunció este martes que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) contemplado en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (N° 27.742), una norma que no solo autorizó la privatización de organismos claves para el país sino que también habilitó una delegación sin precedentes al Poder Ejecutivo.

Publicado el 16/09/2025 08:00     
Nacionales
Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Busca desprenderse del 44 por ciento de las acciones.La administración de Javier Milei asegura que la venta sería para financiar la Central Nuclear Atucha I y que el Estado mantendría el 51 por ciento del paquete accionario. Trabajadores del sector advirtieron que la medida pone en riesgo la soberanía y que entrega "el patrimonio estratégico de la Nación por un apuro fiscal".  El Gobierno Nacional anunció este martes que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) contemplado en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (N° 27.742), una norma que no solo autorizó la privatización de organismos claves para el país sino que también habilitó una delegación sin precedentes al Poder Ejecutivo.

Publicado el 16/09/2025 08:00     
Nacionales
Un duro análisis desde Londres

Un duro análisis desde Londres

"La mayor crisis de su presidencia": las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei. El diario británico señaló que el presidente enfrenta un escenario complejo con escándalos de corrupción, derrota electoral y estancamiento económico. La nota advierte que deberá reaccionar para sostener sus reformas. El Financial Times describe a Milei como un presidente “belicoso”, pero señala que tras la derrota bonaerense se mostró “inusualmente arrepentido”. El presidente Javier Milei atraviesa, según el diario británico Financial Times, “la mayor crisis” de su gestión a menos de dos años de haber asumido el cargo. El prestigioso medio económico analizó los factores que configuran un momento de máxima tensión política y social: los recientes escándalos de corrupción en el entorno presidencial, la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y una recuperación económica que no logra consolidarse.

Publicado el 15/09/2025 08:00     
Nacionales
Temen que el escándalo en la Aduana golpeé a Karina

Temen que el escándalo en la Aduana golpeé a Karina

Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. Los rezagos aduaneros que reparte la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el candidato Lisandro Almirón. Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. En el gobierno nacional están preocupados porque temen que un escándalo en la Aduana golpeé a Karina. Los rezagos aduaneros que reparte en forma discrecional la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el fallido candidato Lisandro Almirón y en LLA creen que podrían enfrentar problemas judiciales.

Publicado el 15/09/2025 08:00     
Politica
Nuevos allanamientos en la causa ANDIS

Nuevos allanamientos en la causa ANDIS

Spagnuolo, los hermanos Kovalivker, los Menem y Karina están hasta las manos. Hallaron u$s80.000 en una caja de seguridad de Diego Spagnuolo. Allanaron propiedades del extitular de ADNIS y una caja de seguridad de éste último en un banco. Investigan quiénes visitaban a Spagnuolo. Abogados renunciaron a defender al ex funcionario.  Los procedimientos se realizaron en dos barrios cerrados, en las casas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exfuncionario de ADNIS, mano derecha del primero, que también está involucrado en el caso. El juez Sebastián Casanello ordenó a pedido del fiscal Franco Picardi nuevos allanamientos en la causa originada en los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker.

Publicado el 13/09/2025 08:00     
Economia
El fin de la flotación

El fin de la flotación

Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones .Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección. La flotación administrada llegó a su límite. El dólar oficial mayorista se movió casi $100 en la semana y quedó a solo 1,3% de tocar la parte superior de la banda. Los dólares financieros la perforaron. La decisión de Economía que estaba dispuesto a gastarse todas las reservas en evitar que perfore el techo fue leída en el mercado como el inicio de un nuevo régimen cambiario hasta las elecciones del 26 de octubre: una Convertibilidad blue  con el dólar a 1.470 pesos.

Publicado el 13/09/2025 08:00     
Nacionales
Democracia en jaque

Democracia en jaque

Erosión institucional, legitimidad en crisis y la encrucijada argentina bajo el gobierno de Javier Milei (Parte I) ámbito.com | Pablo Tigani. La hipótesis central sostiene que el gobierno de Milei no representa únicamente un viraje ideológico, sino un experimento radical que combina dogmatismo económico, afinidad con la extrema derecha global y un estilo de gobierno que se sostiene en la represión, la desinformación y la captura del Estado por intereses financieros privados. La hipótesis que guía este trabajo sostiene que el gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis de legitimidad democrática. Esta serie de artículos analiza la profunda crisis de legitimidad democrática que atraviesa Argentina bajo el gobierno de Javier Milei.

Publicado el 12/09/2025 08:00     
Internacionales
Jair Bolsonaro Preso

Jair Bolsonaro Preso

Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado. Por cuatro votos a uno de los jueces a cargo del caso, también fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares. El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) este jueves a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio inédito en Brasil a poco más de un año de las elecciones presidenciales. El intento de golpe de Estado ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de la asunción de Luiz Inácio “Lula” da Silva.

Publicado el 12/09/2025 08:00     
Politica
El testigo que confirma el camino de las coimas

El testigo que confirma el camino de las coimas

Fernando Cerimedo declaró que Diego Spagnuolo le habló del esquema de sobornos. La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios. Jonathan Kovalivker, de la Suizo Argentina, entregó un celular resetado. Por Irina Hauser. Cuando ya no quedaba casi nadie en Comodoro Py, a última hora de este jueves, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado "en cuotas" lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos.

Publicado el 12/09/2025 08:00     
Politica
Presupuesto 2026 por TV

Presupuesto 2026 por TV

Javier Milei no concurrirá al Congreso y grabará la cadena nacional desde Casa Rosada. En un momento de extrema tensión en su vínculo con los legisladores, el Presidente filmará el mensaje desde la casa de Gobierno. Por Cecilia Camarano. El Presupuesto 2026 llega al Congreso: opositores y aliados esperan proyecto austero pero piden que se someta a debate- El presidente Javier Milei hablará el próximo lunes por cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Sin embargo, según pudo confirmar Ámbito el mandatario no asistirá al Congreso como el año pasado, sino que grabará el mensaje desde Casa Rosada ese mismo día a las 17.

Publicado el 11/09/2025 08:00     
Politica
Adorni dijo que la derrota en PBA fue porque la gente no entendió

Adorni dijo que la derrota en PBA fue porque la gente no entendió

No escucha y sigue: el Gobierno insiste en que no tiene nada por corregir. El vocero presidencial, que no da una conferencia de prensa hace más de un mes, ratificó en un reportaje que la Casa Rosada no piensa cambiar de rumbo tras las elecciones bonaerenses. “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”, sentenció. Confirmó que habrá veto para la ley de reparto de ATN. El vocero Manuel Adorni salió a reiterar la contradictoria autocrítica del mileísmo por la derrota en la provincia de Buenos Aires. Dijo que el oficialismo cometió “errores políticos” pero ratificó el rumbo económico, y le envió un claro mensaje al electorado de que las cosas no van a cambiar: “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”, sentenció.

Publicado el 11/09/2025 08:00     
Medios Nacionales
ARBIA Cronica InfoBAE Miradas al Sur Pagina 12 Tiempo Argentino