Noticia Nacional



Destacados



http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/Logo_Arbia_1_2023.jpg




Anuncios





http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg

Notas

*Escucha el Informativo diario aca*
Internacionales
Acuerdo comercial entre la Argentina y EEUU

Acuerdo comercial entre la Argentina y EEUU

Un pacto oscuro que asesta un golpe a un devaluado Mercosur. El histórico acuerdo con Washington se nutre del uso discrecional de excepciones al arancel externo común que logró el gobierno de Milei en su pulseada con Brasil. Reviven los interrogantes sobre la viabilidad del bloque. El presidente Javier Milei no escondió sus esfuerzos por celebrar un acuerdo comercial amplio con los Estados Unidos, aun cuando Donald Trump no había asumido su segunda presidencia. No existía el swap para apuntalar el proyecto económico como excusa cuando, en julio pasado, avisó a los socios del Mercosur que el acuerdo comercial se haría dentro o fuera del bloque. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar", dijo. El anuncio llegó este jueves luego de horas frenéticas en las que el canciller Pablo Quirno –el tercero en llevar la política exterior argentina en menos de dos años- cerró las formalidades de una negociación que había comenzado mucho antes.

Publicado el 14/11/2025 08:00     
Economia
Rocca pidió que el gobierno haga política industrial

Rocca pidió que el gobierno haga política industrial

"Con la política monetaria no alcanza" Durante su exposición en la conferencia anual de la UIA, "intervento" fue la palabra mas repetida por el titular de Techint y la única que expresó en italiano. Reclamó un Estado más activo. Rocca pidió que el gobierno haga política industrial: "Con la política monetaria no alcanza" Por Luciana Glezer. Paolo Rocca sorprendió a la audiencia de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina. Lo escucharon en silencio, tomaron nota y lo aplaudieron de pie. El dueño de Techint pidió política industrial, reclamó intervención del Estado y advirtió que el "orden macroeconómico" no alcanza para sostener un proyecto de país. Directo, sin rodeos, apuntó al corazón del credo libertario. "Con la política monetaria no alcanza, pero sin política monetaria no se puede", lanzó.  El mensaje cayó como una piedra en la línea de flotación del Gobierno, que repite desde hace un año que la estabilidad macro es suficiente para atraer inversiones.

Publicado el 14/11/2025 08:00     
Nacionales
Pobreza Infantil

Pobreza Infantil

Tres de cada diez hogares con niños no pueden cubrir sus gastos según Unicef. El dato refleja una mejora de 17 puntos con respecto al primer semestre de 2024, cuando la cifra alcanzaba el 48%. Creció el endeudamiento de los hogares. Precarización. Los niños están afectados por los recortes y la inseguridad alimentaria. | cedoc. El 31% de los hogares argentinos con niños y adolescentes no logra cubrir sus gastos corrientes con los ingresos mensuales, según los resultados de la 9ª Encuesta Rápida de Unicef Argentina correspondientes al primer semestre de 2025. Menos ahorro y ocio, más segundas marcas: la nueva radiografía de la "clase media” autopercibida. “Los resultados de esta nueva ola ponen de manifiesto frágiles avances a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad en la agenda pública para consolidar y acelerar esa tendencia”, señaló el representante de Unicef en Argentina, Rafael Ramírez Mesec.

Publicado el 13/11/2025 08:00     
Economia
El llanto silencioso de los hombres de la UIA

El llanto silencioso de los hombres de la UIA

Evitan decir en público que la crisis se los está llevando puestos. A horas de la Conferencia Industrial y mientras evitan confrontar en público, admiten en privado que están importando “casi la mitad” del producto y que el proceso de desindustrialización por la apertura de Milei será más rápido que con Menem. Por qué la actividad no se va a recuperar. La presión del fronting ideológico de Techint. Por Leandro Renou. mA horas del inicio de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), la procesión de los ceos fabriles va por dentro. Aún ante la peor crisis de su historia, decidieron no confrontar en público contra el modelo de Javier Milei, pero en sus conversaciones privadas se percibe la cruda realidad del sector. Según recogió Página I12 de charlas con varios dirigentes de la mesa chica de la central empresaria, el diagnóstico es lapidario: los industriales de la UIA creen que el dólar regalado y la apertura económica los demuelen “en menos tiempo que aquella desindustrialización de Menem”

Publicado el 13/11/2025 08:00     
Economia
Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar

Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar

Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar los vencimientos y dijo que podía usar el swap con China. Relativizó la necesidad de acumular reservas y dijo que puede pagar apelando al swap chino, Estados Unidos o el préstamo del JP Morgan. Por Luciana Glezer. Luis Caputo fue al encuentro anual de FIEL con una misión: calmar al mercado. Pero, terminó dejando una confesión que muchos hubieran preferido no escuchar. Enumeró un abanico de supuestas alternativas para pagar los más de USD 20 mil millones de deuda que enfrentará el año que viene, pero en la explicación confirmó que no tiene los dólares ni la vía de financiamiento cerrada. Fue muy crudo al relativizar la necesidad de acumular reservas:"es necesario, pero ahora no" afirmó y como toda explicación dijo que "el escenario ha cambiado".

Publicado el 13/11/2025 08:00     
Politica
Bullrich quiere llevarse cuatro senadores peronistas

Bullrich quiere llevarse cuatro senadores peronistas

Se rompe el Bloque ? El bloque enfrenta su crisis más profunda desde 1983. La ministra quiere acercar a los peronistas díscolos del norte. El santiagueño Zamora ya avisó que armará su propio bloque. Dudas con la salteña Royón. Por Pablo Dipierri. Patricia Bullrich quiere aprovechar el estado de ebullición que vive el peronismo tras la derrota, para forzar una importante ruptura del bloque de senadores, acercando un paso más a la Casa Rosada a los cuatro integrantes de Convicción Federal, un subloque de legisladores del norte. Bullrich aseguró a su entorno que está confiada que puede conseguir el apoyo de los cuatro de Convicción Federal para ciertas leyes. Tanto los libertarios como los peronistas creen que la ministra de Seguridad, cuando termine de ordenar la tropa oficialista y sus aliados, irá por los descontentos de la bancada peronista.

Publicado el 11/11/2025 08:00     
Politica
Francos se quedó en YPF cobrando el sueldo de 70 millones

Francos se quedó en YPF cobrando el sueldo de 70 millones

El ex jefe de gabinete no presentó la renuncia al directorio. Catalán también pide que le den una silla. Guillermo Francos se quedó en el directorio de YPF tras renunciar a la jefatura de gabinete . Diez días después de irse del gobierno, el ex Corporación América no renunció al directorio al que llegó cuando reemplazó a Nicolás Posse a principios de 2024. Los directores clase A de la petrolera, como es el caso del jefe de gabinete, cobran un piso de 70 millones. "Soy miembro del Directorio de YPF, pero no con honorarios; renuncié expresamente a cobrarlos", dijo Francos el mes pasado luego de que la diputada Marcela Pagano dijera que cobraba 180 mil dólares por mes de la petrolera. Otro de los directores de YPF es José Rolandi, vicejefe ejecutivo de gabinete que ya sobrevivió a las gestiones de Posse y Francos y ahora intenta continuar como funcionario con la llegada de Manuel Adorni a jefatura. Lisandro Catalán, el ex ministro del Interior, también pidió que lo dejen entrar al directorio de YPF. 

Publicado el 11/11/2025 08:00     
Economia
Ultimátum de Pimco a Milei

Ultimátum de Pimco a Milei

Ultimátum de Pimco a Milei, le exigió que libere el dólar: "Así no vamos a invertir, punto final""No invertiremos en activos locales a estos niveles de la moneda. Punto final", declaró Pramol Dhawan, director de mercados emergentes del poderoso fondo. Ultimátum de Pimco a Milei, le exigió que libere el dólar: "Así no vamos a invertir, punto final" Lo dijo sin rodeos: "Dejen flotar su moneda". La orden la impartió uno de los fondos de inversión más grandes del mundo, acreedor de la Argentina, justo antes de ingresar a la reunión de Javier Milei con un grupo de inversores en Nueva York. "Recomiendo dejar flotar el peso si quieren romper el ciclo de auge y caída. Los inversores extranjeros no invertiremos en activos locales a estos niveles de tipo de cambio. Punto final", declaró  Pramol Dhawan, director de gestión de cartera de mercados emergentes de Pimco ante la prensa.

Publicado el 09/11/2025 08:00     
Nacionales
La industria volvió a caer en septiembre y los empresarios advierten

La industria volvió a caer en septiembre y los empresarios advierten

Los empresarios advierten: se van a apagar las máquinas La industria volvió a caer en septiembre y los empresarios advierten: "se van a apagar las máquinas. La producción industrial se consolida 10 puntos por debajo del nivel previo al gobierno de Milei. LPO Jonatan Bustos La industria volvió a caer y está en su peor momento del año. El indice manufacturero de septiembre que dio a conocer el Indec marcó una caída del 0,1% contra agosto y un 0,7% interanual, encadenando ocho meses de caída sostenida. En el acumulado del año, aún queda un anémico hilo de aire del 3,8%, comparado con el mismo período del 2024, cuando el sector estaba en el quinto subsuelo por el ajuste inicial de Milei. "Con esta nueva caída de la producción industrial se consolida casi 10 puntos por debajo del nivel previo a Milei", indicó Hernan Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Publicado el 08/11/2025 08:00     
Nacionales
Reforma laboral o Esclavitud: 13 medidas de alto impacto

Reforma laboral o Esclavitud: 13 medidas de alto impacto

El Presidente no perdió tiempo tras las elecciones y se reunió con gobernadores para consensuar el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Por José Calero. El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas tuvo dos efectos inmediatos: fortaleció hasta niveles inesperados la gestión de Javier Milei y puso en estado de máxima alerta a la CGT, que se encuentra definiendo, en medio de una dura interna, a su próximo líder. Los sindicalistas se han juramentado resistir la ofensiva sobre los "derechos del trabajador", pero hay dirigentes que estarían tendiendo puentes de diálogo con funcionarios nacionales, como serían los casos de Gerardo Martínez (construcción) y Luis Barrionuevo (gastronómicos). Todo en medio de una ofensiva a gran escala lanzada por Milei, quien no perdió tiempo y llevó a la Casa Rosada a 20 gobernadores, con los cuales avanzó en consensuar el Presupuesto 2026 y dos reformas claves: laboral y tributaria.

Publicado el 04/11/2025 08:00     
Nacionales
FADEA: vence el esquema de suspensiones y peligran 700 empleos

FADEA: vence el esquema de suspensiones y peligran 700 empleos

FADEA sigue atravesando un momento productivo y laboral por demás complejo. La estatal cordobesa busca cerrar nuevos contratos con privados. Por Patricio Eleisegui. El mal momento que atraviesa FADEA, la fábrica de aviones de Córdoba, parece no menguar y, si bien la compañía estatal sigue abrochando acuerdos de provisión de servicios, lo cierto es que sus números no mejoran y el clima laboral cada vez se hace más tenso. En esa línea, a fines de este mes vence el cronograma de suspensiones rotativas de personal establecido previo acuerdo con el área de Trabajo de la gobernación cordobesa, y se agiganta la posibilidad de que se pierdan 700 empleos. La medida en cuestión fue fijada a partir del Plan Preventivo de Crisis (PPC) que rige para la empresa.

Publicado el 04/11/2025 08:00     
Economia
Tarifas, arriba de la inflación y del salario

Tarifas, arriba de la inflación y del salario

Las facturas Edesur y Edenor aumentan desde noviembre alrededor de un 3,8 por ciento, en línea con las de gas. Además, se aprobó pasar a la medición mensual de la luz. El Gobierno volvió a aprobar aumentos en las tarifas que están por encima de la inflación. Este lunes, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) lanzó un nuevo cuadro tarifario que las distribuidoras eléctricas del AMBA ya están aplicando y que supone subas en las facturas del orden del 3,8 por ciento, en línea con lo que se había firmado el viernes pasado respecto del servicio de gas natural. Además, se avanza con un viejo reclamo de las distribuidoras, que es pasar a una medición de tipo mensual en lugar de la bimestral que se venía utilizando hasta ahora. De acuerdo a lo informado en el Boletín Oficial, Edenor y Edesur ya aplican desde el 1 de noviembre los nuevos cuadros tarifarios vinculados a los costos de distribución, el precio de la energía mayorista y el transporte eléctrico que les reconoce el Gobierno.

Publicado el 03/11/2025 08:00     
Politica
Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior

Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior

Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior: Karina y los Menem los ganadores de la interna
La hermana del Presidente impuso a Santilli, luego que Santiago Caputo no aceptara los condicionamientos que intentaron ponerle para que asuma el ministerio del Interior. Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior, en una decisión que consolida el poder de Karina Milei y los Menem. El exitoso candidato en la provincia de Buenos Aires tiene un vínculo muy aceitado con Lule Menem y hace rato que partió de la conducción de Mauricio Macri, que durante toda su carrera hizo lo posible por perjudicarlo. Al anunciar en X su designación, Milei dijo que "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen". Esto es relativo, el nuevo diseño de poder incluye la reelección de Martín Menem en la presidencia de la Cámara de Diputados y junto a su primo Lule, su rol de armadores en el Congreso.

Publicado el 03/11/2025 08:00     
Nacionales
Todos los aumentos de noviembre

Todos los aumentos de noviembre

Transporte, alquileres, prepagas, combustible y más. Mientras se estima que el próximo dato de la inflación supere el 2,5 por ciento, el Gobierno autoriza aumentos en los principales servicios. Mientras el Gobierno continúa pisando los salarios y termina de pulir los detalles de su controvertido proyecto de ley de reforma laboral, los argentinos deberán afrontar desde este sábado 1º de noviembre aumentos en combustibles, prepagas, pasajes de transporte público, peajes, y alquileres. Las consultoras privadas estiman que para el decimoprimero mes del año la inflación será del 2,5 por ciento, aproximadamente. En septiembre la cifra del INDEC fue del 2,1 por ciento.

Publicado el 31/10/2025 08:00     
Politica
Posible Ruptura

Posible Ruptura

Kicillof se reunirá con sus intendentes para discutir una posible ruptura con el kirchnerismo mientras el massismo guarda distancia. Algunos jefes comunales que apoyan al gobernador quieren "romper el estilo gurka" y separarse del kirchnerismo duro, molestos por la falta de reconocimiento político que recibieron y la escasa participación que tuvieron al armar la lista de candidatos para las elecciones del 26 de octubre. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos aires, tendrá un encuentro el próximo viernes 31 de octubre con los intendentes que forman parte de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en medio de una fuerte tensión interna y el pedido de un sector de los jefes comunales para que rompa con el kirchnerismo tras la derrota electoral del justicialismo el pasado domingo 26 de octubre. Frente a ese conflicto de sus dos aliados, el Frente Renovador de Sergio Massa prefirió tomar distancia.

Publicado el 31/10/2025 08:00     
Nacionales
Una verdadera justicia, largamente esperada

Una verdadera justicia, largamente esperada

El obispo castrense celebró el fallo de la Corte en favor de los represores. Desde el máximo tribunal, instalaron que la sentencia es una exhortación a los jueces para que revisen las prisiones preventivas de los detenidos por crímenes de lesa humanidad. El obispo castrense, Santiago Olivera, saludó el fallo de la Corte Suprema que favorece a los represores de la última dictadura. “No puedo dejar de celebrar este pedido y agradecer la valentía del mismo”, escribió el cura elegido por Javier Milei para hacer llegar el saludo de Pascuas del Gobierno meses atrás. El jueves pasado, la Corte Suprema revocó la prórroga de la prisión preventiva de Carlos Ernestino “Indio” Castillo, un exintegrante de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) condenado por crímenes de lesa humanidad. Al hacerlo, dijo que nadie podía estar detenido sin condena firme por más de tres años –incluso cuando la propia Corte había señalado en 2012 que había otros estándares para las causas de lesa humanidad, por su complejidad y por el tiempo de impunidad del que habían gozado los imputados–. 

Publicado el 30/10/2025 08:00     
Politica
Contacto secretos entre Cristina y Karina Milei

Contacto secretos entre Cristina y Karina Milei

La hermana de Milei reprendió a Bullrich por querer cambiarle la custodia a la ex Presidenta. Ambas buscan un acuerdo por los jueces de la Corte. Nada es Casual. Los canales de contacto secretos entre Cristina y Karina Milei. Por Pablo Dipierri. Karina Milei y Cristina Kirchner mantienen un canal de interlocución secreto desde el inicio del gobierno libertario pero, en los últimos meses, esa línea de contacto habría cobrado más vigor. Ahora que el Congreso quedó partido en casi dos mitades equivalentes entre el peronismo y La Libertad Avanza, Karina habría instruido a su entorno para acelerar la negociación con Cristina por la designación de nuevos jueces en la Corte Suprema. Las miradas apuntan a Martín y Lule Menem, aunque en la bancada libertaria lo minimizaron. La confirmación destapa una tensión: Karina y los Menem se meten en la negociación con Cristina por los jueces, pese a que las designaciones son facultad exclusiva del Senado. "Lule salió muy empoderado de la elección, desde Diputados va a tratar de concentrar la relación con el Senado y los gobernadores", confió a LPO un senador libertario. 

Publicado el 30/10/2025 08:00     
Nacionales
La reforma migratoria de Milei

La reforma migratoria de Milei

¿Qué similitudes pueden trazarse entre la feroz reforma migratoria que concretó el Gobierno con el Decreto 366/25 y las políticas expulsivas del Gobierno estadounidense? Dos especialistas, desde el Centro de Estudios Legales y Sociales, ensayan una respuesta y un camino posible. Xenofobia institucional libertaria. Por Gabriela Figueroa. Por lo bajo, sin grandes anuncios, Javier Milei concretó una feroz reforma migratoria en Argentina por medio del Decreto 366/25 en mayo pasado. Quizás inspirado en los fuertes operativos de deportaciones de ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, y con el anhelo de emular la xenofobia institucional de Donald Trump, publicó una norma que barrió con un consenso democrático, alcanzado en el Congreso con el acuerdo de todos los partidos políticos en 2003. La quita de derechos es amplia y alcanza la ley de Migración, de Educación Nacional, de Educación Superior, de Ciudadanía y es transversal a un gran cúmulo de derechos.

Publicado el 29/10/2025 08:00     
Medios Nacionales
ARBIA Cronica InfoBAE Miradas al Sur Pagina 12 Tiempo Argentino