Noticia Nacional


Destacados



http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/Logo_Arbia_1_2023.jpg




Anuncios






http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



Notas

*Escucha el Informativo diario aca*
Nacionales
Mercosur: el discurso de Milei y el cara a cara con Lula

Mercosur: el discurso de Milei y el cara a cara con Lula

"Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos", dijo el Presidente argentino tras amenazar con dejar el bloque regional si no se aplican las flexibilizaciones que reclama. "El Mercosur nos fortalece y nos protege", le respondió Lula Da Silva. Milei y un discurso con amenazas para los socios del Mercosur. El Presidente brindó su discurso de apertura en la Cumbre del Mercosur que se realiza en Buenos Aires.

Publicado el 03/07/2025 08:00     
Nacionales
Mar del Plata Sin Gas

Mar del Plata Sin Gas

Caos en la ciudad. Autoridades de la Asociación Gastronómica brindaron detalles de cómo trabajan esta mañana los establecimientos ante esta problemática.  Mar del Plata atraviesa una jornada atípica por el histórico corte de gas que anoche sufrieron cientos de hogares, que derivó en la interrupción total del suministro en el Parque Industrial, con suspensión total de las clases, actividades culturales, natatorios y en la gastronomía. Hoy el panorama es auspiciante y se observa que hubo una mejora en la presión de gas y en algunos domicilios automáticamente volvió todo a la normalidad. Día sin clases y muchos centros comerciales cerrados al igual que el Parque Industrial.

Publicado el 03/07/2025 08:00     
Nacionales
Argentum: Proyecto de cambio de moneda y quita de tres 0

Argentum: Proyecto de cambio de moneda y quita de tres 0

La iniciativa que se conoció en las últimas horas propone que 1 Argentum equivalga a mil pesos y de aprobarse entraría en vigencia a partir del 1 de enero del año próximo. Los fundamentos de la propuesta. El diputado nacional Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso, la moneda nacional por el Argentum. La iniciativa ya entró en el Congreso y propone que 1 unidad de esta moneda sea equivalente a $1.000 actuales y que la centésima parte se denomine centavo. De esta manera, se avanzaría en una quita de tres ceros a la moneda en curso. Entre los fundamentos que impulsan este proyecto del legislador de Republicanos Unidos, se menciona que "la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables".

Publicado el 02/07/2025 08:00     
Nacionales
Cena Empresarial de ACDE

Cena Empresarial de ACDE

El empresariado cristiano ve un contexto económico que tiene a las instituciones amenazadas y apunta a construir liderazgos en el sector privado que vayan más allá de las metas económicas. Ese fue el espíritu general de la cena de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) de este martes en la que, en los pasillos, las elecciones de octubre marcaron un horizonte para el plan del Gobierno que, si bien admiten, deja afuera varios sectores, una parte del catolicismo igual respalda actitudes del presidente Javier Milei y las compara con el mismísimo Jesucristo. El corazón del evento fue la charla del padre de la parroquia Santo Tomás Moro de Vicente López Adrián Santarelli, quien sintetizó la discusión sobre el rol del empresario que quiere discutir la organización, con la intención de dejar de lado la coyuntura política.

Publicado el 02/07/2025 08:00     
Nacionales
51 años del paso a la inmortalidad

51 años del paso a la inmortalidad

1 de julio de 1974: Se cumplen 51 años del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. Símbolo de liberación, forjador de la Argentina prospera e industrial. Supo ser hacedor de la doctrina nacional que transformo a las masas en pueblo y dignificó a los trabajadores. Doctrina, “las formas de ejecución de esa ideología” “La juventud debe saber que para conducir ha de preparase en esto. El que quiere conducir con éxito se tiene que exponer. El que quiere éxito mediocre, que no se exponga nunca. Y si no quiere cometer ningún error, lo mejor es que nunca haga nada”.

Publicado el 01/07/2025 08:00     
Economia
Sigue La Fiesta: Llegaron los aumentos de julio

Sigue La Fiesta: Llegaron los aumentos de julio

Alquileres, colegios, prepagas y servicios: Se conocieron las subas de cara a Julio. El listado completo Por Nazarena Lomagno. Con subas que impactan en servicios esenciales como la salud, la educación, la vivienda y la movilidad, julio arranca con nuevos incrementos que presionan sobre el bolsillo. A continuación, los aumentos que impactarán en el bolsillo. Transporte en el AMBA
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las líneas de colectivos gestionadas por Ciudad y Provincia de Buenos Aires aplican un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio. Esto se suma al 7% de suba ya implementado en junio por las líneas nacionales. El subte y el Premetro también aumentan un 3,5%.

Publicado el 01/07/2025 08:00     
Politica
El Congreso se prepara para acorralar a Milei

El Congreso se prepara para acorralar a Milei

Los diputados también planean modificar la ley de DNU, para limitar al Presidente. El Senado podría dictaminar la suba de jubilaciones. El Congreso se prepara para acorralar a Milei con el aumento para las universidades, el Garrahan y la baja de retenciones. Por Pablo Dipierri- La agenda parlamentaria podría asestarle un durísimo golpe a Javier Milei esta semana, con la sesión convocada para este miércoles en Diputados para tratar la suba del presupuesto universitario, la declaración de emergencia para el Garrahan y la baja de retenciones a las exportaciones de granos. Los legisladores opositores planean también aprobar la reforma de la Ley de DNU, para limitar el abuso de Javier Milei con los decretos, y emplazar a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para modificar la resolución de creación de la Comisión Investigadora por el Criptogate.

Publicado el 01/07/2025 08:00     
Internacionales
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

Ordenaron a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación- Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa), y que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización. La jueza estadounidense Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó al Estado nacional transferir el 51% de las acciones Clase D de la petrolera YPF a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización del 2012. Las acciones Clase D de YPF son aquellas que se originaron a partir de la venta de acciones Clase A y Clase B al sector privado. ACCIONISTAS CLASE D Estado Nacional (1) 200.589.525 (51,000%) Público (2) 192.671.458 (48,987%)

Publicado el 30/06/2025 08:00     
Economia
Duro Informe para el modelo de Milei y Caputo

Duro Informe para el modelo de Milei y Caputo

Tras el duro informe del JP Morgan, el Gobierno le echa la culpa a las elecciones. Federico Furiase, director del Banco Central y asesor de Economía, fue el primer funcionario en pronunciarse sobre el lapidario documento del banco estadounidense. Defendió la apreciación cambiaria y dijo que el peso “se fortalece endógenamente". El director del Banco Central y asesor del Ministerio de Economía, Federico Furiase, atribuyó el informe del JP Morgan que recomendó tener cautela con los activos argentinos a la influencia del “ruido electoral”. Furiase interpretó que la entidad financiera “prefirió dar un paso atrás con el tema de la inversión acá en bonos en la Argentina y esperar, sobre todo por el tema del ruido electoral”.

Publicado el 30/06/2025 08:00     
Politica
El peronismo arrasó en las elecciones provinciales

El peronismo arrasó en las elecciones provinciales

Gildo Insfrán ratificó su histórico predominio en Formosa. El PJ no tuvo rival, sacó casi el 68 por ciento de los votos y volvió a imponerse en la provincia que gobierna desde 1983. El pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al Presidente” Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Juan Monteverde, que viene de Ciudad Futura. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera.

Publicado el 30/06/2025 08:00     
Politica
REORGANIZAR EL MOVIMIENTO NACIONAL

REORGANIZAR EL MOVIMIENTO NACIONAL

“Quién no tiene estrategia de conjunto, está actuando para el que la tiene”. “Dame un punto de encuentro y te daré una Nación”. Por los Compañeros Raúl Reyes y Osvaldo Francés

Objetivos: Reconstruir al Hombre Argentino, Reorganizar el gobierno y el Estado
•    Somos Nación y a la vez Colonia, disputando permanentemente el gobierno y el estado. A la Nación le pertenece el pueblo argentino, como a la Colonia le pertenecen sus sirvientes.  
•    Las fuerzas coloniales han concentrado sus capacidades operativas en expulsara CFK de la República -que es donde deciden sus negocios espurios-,por ser ella la dirigente más capacitada para dotar a la Nación de una conducción de conjunto.
•    Sin embargo, la organización integral de la Nación, como Patria justa, libre y soberana, abarca además del gobierno y el estado, y muy especialmente, el pueblo y sus organizaciones libres, territorios a los que no llegan los sirvientes coloniales.

Publicado el 29/06/2025 08:00     
Economia
La economía real está anémica

La economía real está anémica

Lejos de la prometida recuperación en V, los sectores que generan más empleo se mantienen por debajo de los registros previos a la llegada de Milei. Aumenta la desocupación y los salarios pierden con la inflación. Crecen las dudas por la sustentabilidad del tipo de cambio. Por David Cufré
La actividad económica cayó en marzo, tuvo una recuperación marginal en abril y volvió a retroceder en mayo. Los salarios de los trabajadores registrados, privados y del sector público, perdieron en abril contra la inflación, por segundo mes consecutivo. Para los principales gremios del comercio, la industria, los servicios y la construcción, los sueldos achicaron su poder adquisitivo en el primer cuatrimestre en comparación con diciembre. 

Publicado el 28/06/2025 08:00     
Provinciales
Kicillof en Mar del Plata

Kicillof en Mar del Plata

Kicillof: “Mi respuesta a los insultos del Presidente es seguir trabajando para defender a los que sufren por sus políticas”. Lo afirmó el Gobernador al encabezar el cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el panel de cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Allí, con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el diputado Gustavo Pulti, anunció nuevo financiamiento y firmó convenios para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense.

Publicado el 28/06/2025 08:00     
Provinciales
Kicillof presentó el programa Mayores Bonaerenses Activos

Kicillof presentó el programa Mayores Bonaerenses Activos

Apunta a impulsar actividades recreativas, lúdicas, formativas y salidas culturales que fomenten el bienestar y el esparcimiento. El programa busca fortalecer los espacios de encuentro de adultos mayores. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de presentación del programa Mayores Bonaerenses Activos, que busca promover la inclusión, el bienestar y la participación de personas mayores de 60 años. Fue en el Centro de Día Adultos Mayores del municipio de Ensenada, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente local, Mario Secco.  En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos frente a un Gobierno nacional que se caracteriza por el ajuste y por llevar adelante una política de transferencia de recursos para beneficiar únicamente a las grandes corporaciones”.

Publicado el 27/06/2025 08:00     
Nacionales
El lado B del ajuste en el Garrahan

El lado B del ajuste en el Garrahan

Médicos convertidos en plomeros y administrativos que manejan Uber. Decenas de trabajadores del Hospital Garrahan deben recurrir a otros empleos alejados de sus profesiones para llegar a fin de mes. Pediatras plomeros, administrativos que conducer remises y médicas que venden cacerolas son parte del duro escenario, mientras se agudizan los recortes del gobierno. En el país de Javier Milei nada es lo que parece: hay médicos manejando remises, radiólogos que trabajan como plomeros, administrativos que venden ropa y pediatras pintores. Desesperados por llegar a fin de mes en medio de la crisis y el ajuste, los profesionales del Hospital Garrahan están desesperados por juntar el mango para llegar a fin de mes. “Yo hago Uber, tengo compañeros que venden ropa, otros que venden cacerolas, otros que se dan maña para hacer algunos trabajos en casas.

Publicado el 27/06/2025 08:00     
Economia
Dólares: "Se van a quedar secos", la advertencia del campo

Dólares: "Se van a quedar secos", la advertencia del campo

En julio deberían volver a subir las alícuotas para la soja y sus derivados. En el sector aseguran que se frenará la liquidación. El Gobierno necesita los dólares pero el margen fiscal es acotado. Por Andrés Lerner. El presidente Javier Milei aseguró en varias oportunidades que las retenciones a la soja volverán a subir hasta el 33% a partir del 1 de julio, tal como estaba previsto. El sector exportador anticipa que se reflejará en la pizarra. En el campo aseguran que si la medida se implementa se detendrá la liquidación de divisas que batió récords en el primer semestre del año: “Se van a quedar secos hasta noviembre”, advirtió Andrés Costamagna, directivo de la Sociedad Rural.

Publicado el 26/06/2025 08:00     
Medios Nacionales
ARBIA Cronica InfoBAE Miradas al Sur Pagina 12 Tiempo Argentino